NUESTROS VOLUNTARIOS

Emilio Teichmann

 

«Sólo siento que quiero hacer algo por los demás porque no veo ninguna razón por la que podamos vivir una vida mejor que otras personas»

 

 

Lucas Hofmann

Trabajar con niños y jóvenes me gusta mucho y se aprende mucho sobre los niños y sobre uno mismo. Así que veo el año en el extranjero como una oportunidad para aprender muchas cosas nuevas, para desarrollarme y al mismo tiempo para hacer una actividad que me gusta.

Patrick

Me alegro demasiado por lo desconocido. Haciendo referencia a lo que me espera en Colombia. Deseo poder aprender el idioma, conocer gente nueva, disfrutar de la gastronomía colombiana y poder entender (aprender) de cultura latina.

 

Ciudad Don Bosco, una experiencia de amor. Carina es una joven alemana Don Bosco Volunteers que vivió una experiencia inolvidable con nuestros beneficiarios, una experiencia llena de enseñanzas y sonrisas en nuestro programas Semillas de Vida.
El voluntariado de Ciudad Don Bosco es una oportunidad para vivir en el corazón de Don Bosco, entregando todo por los jóvenes y para los jóvenes. #Voluntariado #Donbosco #Vocación #enseñanza
Conoce más sobre nuestro programa Semillas de Vida, únete a nuestra causa aquí https://ciudaddonbosco.org/semillas-de-vida/

Alex Fetz es un joven austriaco que aportó su carisma y entrega a los beneficiarios de Ciudad Don Bosco. Nuestro programa de voluntariado sigue brindando experiencias inolvidables, aportando a los proyectos que tienen estos jóvenes con su educación superior, a su vez, ellos también uniéndose a la causa de San Juan Bosco ¡TODO POR LOS JÓVENES Y PARA LOS JÓVENES!

Durante un año, Omid Sadegi, de origen austriaco, enfocó su vida a trabajar por jóvenes beneficiarios de Ciudad Don Bosco, aportando con experiencia y conocimiento a sus proyectos de vida. Aprendiendo por medio de nuestros jóvenes beneficiarios la riqueza cultural con la que cuenta nuestro país.

Leizuri nunca había conocido un lugar tan amable como Ciudad Don Bosco, Medellín y Colombia. Recibió mucho cariño por parte de los jóvenes beneficiarios que hacen parte de la obra, de quienes aprendió más de lo que ella les pudo enseñar. Conocer a esos chicos y esas chicas le ha cambiado la vida.

«Fui voluntaria y fui feliz porque he podido sacar lo mejor de mi»

El voluntariado de Ciudad Don Bosco es una experiencia que transforma vidas. Ella es Ester Fernández, voluntaria proveniente del País Vasco, España y comparte con nosotros un testimonio de aquellos momentos con los jóvenes de ciudad Don Bosco, como contribuye esta significativa experiencia a su crecimiento personal, familiar y profesional al regresar a su país de origen.

«Fui voluntaria y fui feliz por compartir tiempo con personas y por que ellos compartieron tiempo conmigo».

El servicio que presto Ana Kuro voluntaria procedente de España, le significo un importante sentido de familia. La cercanía con los beneficiarios de Ciudad Don Bosco crea un vinculo de sentido de pertenencia, nuestra casa también se convierte en la casa de los voluntarios.

«Es una riqueza incalculable poder acercarse a nuevas personas y nuevas culturas»

El impacto que genera la experiencia del servicio social en Ciudad Don Bosco no se mide por el tiempo, se mide por la entrega y el sentido de pertenencia. Nuestro voluntariado abre caminos para conocer la bella esencia de los jóvenes; el sobreponerse a las adversidades, su alegría e ilusión por la vida y su futuro.

Claudio Suriel «Conocí jóvenes con mucho potencial y una obra que les ayuda a sacar todo eso adelante».

EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS EN LOS BARRIOS DE MEDELLÍN

Contemplar las sonrisas de los niños en medio de las realidades adversas, es un aprendizaje transformador. Recorrer los barrios de nuestra ciudad y poder contribuir a la formación de nuestros beneficiarios equivale a una experiencia imborrable para nuestros voluntarios, que sirve como testimonio de las virtudes y memorias que deja el servicio a la juventud.

Valores que caracteriza a un Voluntario CDB

El voluntariado social salesiano comprende las siguientes áreas de intervención con los jóvenes destinatarios: cultura, asistencia social, tiempo libre, desarrollo cooperativo, animación de grupos, educación en la fe, formación de catequistas y de agentes de pastoral.

Por eso buscamos y seleccionamos voluntarios que tengan unas cacterísticas específicas que puedan ser congruentes con nuestra visión y misión con los jóvenes

SALESIANO
Salesiano
Comparte y se apasiona por misión y la visión de Don Bosco de ser ejemplo y llevar a Jesús en su corazón.
EDUCADOR
Educador
Vive para educar y educa con su ejemplo, para poder impactar y dejar huella en los jóvenes.
Juvenil
Debe entender las necesidades de la juventud y saber cómo relacionarse con ellos.
ORGANIZADO
Organizado
Al gestionar proyectos y personas debe ser claro, organizado.
COMUNITARIO
Comunitario
Se vive en familia y comunidad, así que su vida impacta y se relaciona con otros voluntarios y jóvenes.
GENEROSO
Generoso
Su tiempo y sus conocimientos son puestos al servicio de los demás sin esperar una remuneración.
ENSEÑABLE
Enseñable
Un voluntario debe estar dispuesto a aprender nuevas cosas, culturas y lenguajes y mucho más.
DISPONIBLE
Disponible
Su tiempo es importante para CDB y los jóvenes por eso tener un año disponible para dejar su huella

Ser voluntario de Ciudad Don Bosco

Es la forma con la que construimos la cultura de la solidaridad, favoreciendo espacios de compartir fraterno, crecimiento en la vida de fe a través de la espiritualidad juvenil salesiana; trabajo en equipo e inmersión en la cultura local.

Cuando llegas a ser voluntario en Ciudad Don Bosco, aprendes como impactamos la vida de los jóvenes a través de nuestra misión y desde la filosofía de nuestro líder y guía Don Bosco.

Un voluntario que acompaña a los niños, niñas y jovenes

El voluntario desarrolla su trabajo de Educador-voluntario desde las áreas de pedagogía y/o bienestar del programa al que ha sido asignado, en conjunto con sus compañeros educadores y el pedagogo de la sede; respondiendo a las necesidades identificadas desde el equipo interdisciplinar.
  • Matemática.
  • lectora
  • Digital
  • Tratamiento de la Información
  • Social y Ciudadana
  • Cultural y Artística
  • para Aprender a Aprender
  • Autonomía e Iniciativa.

¿Quieres ser voluntario?

Ingresa tus datos en nuestro formulario para poder solicitar una aplicación al programa de voluntarios y la persona encargada se pondrá en contacto para contarte que proceso debes de realizar.