Como ONG que trabaja a favor de los jóvenes, cada año nos pensamos estrategias que vayan acordes a nuestra misión y la actualidad de nuestros niños, niñas y adolescentes en Colombia. Es por ello, que todas las organizaciones Salesianas le apuestas a un mismo horizonte y este año estará atravesado por la libertad y el amor. Nuestro slogan “Haced todo por amor, nada a la fuerza”.
¿Y por qué? Aquí está la explicación:
Este año es una mezcla de dos gigantes que se suceden en el carisma salesiano, ellos son San Juan Bosco y San Francisco de Sales.
“San Francisco de Sales es una de las figuras de la historia que, con el paso del tiempo, han crecido en relevancia y significatividad, debido a la fecunda expansión de sus intuiciones, experiencias y convicciones espirituales. Después de cuatrocientos años no deja de ser fascinante su propuesta de vida cristiana, su método de acompañamiento espiritual y su visión antropológica de la relación del ser humano con Dios.”
Por otro lado; “Las Constituciones de los Salesianos de Don Bosco tienen numerosos elementos y características de la espiritualidad de san Francisco de Sales. Lo mismo las de las Hijas de María Auxiliadora y las de otros muchos grupos de la Familia de Don Bosco, ya que tienen en su identidad tantísimos elementos salesianos.
Por eso no resulta difícil encontrar sintonía, conexiones y aplicaciones directas entre los textos escritos hace cuatrocientos años por Francisco de Sales y lo que, como rasgos de identidad, forma parte de nuestro patrimonio espiritual”
A partir de esto, hay siete premisas que serán el eje central de todo nuestro trabajo para este 2022. Todas nuestras alianzas, proyectos y programas serán vistos desde allí y esperamos que quienes se sumen en este nuevo comienzo también lo hagan.
- Nada a la fuerza. La libertad, don de Dios: por eso nuestro sistema educativo «no apela a imposiciones».
- La presencia de Dios en el corazón humano: reconocemos el «anhelo de Dios, que todo hombre lleva en lo más profundo de su ser».
- La vida en Dios: «asocia en una misma experiencia de vida a educadores y jóvenes».
- La dulzura y amabilidad de trato: nos lleva a vivir con nuestros jóvenes “dentro de un clima de familia, de confianza y de diálogo”.
- Un amor incondicional y sin restricciones: hace posible en nuestra familia que «imitando la paciencia de Dios acogemos a los jóvenes tal como se encuentra el desarrollo de su libertad».
- Con la necesidad de una guía espiritual: «los acompañamos para que adquieran convicciones sólidas».
- Hasta vivir «todo por amor»: para que «progresivamente se vayan haciendo responsables del delicado proceso de crecimiento de su humanidad en la fe».
Cada ítem desglosa de una manera experiencial el camino que se construirá este año, así como los retos y las nuevas formas de ver el mundo de nuestros jóvenes.
El rector mayor de los Salesianos, El padre Ángel Fernández Artime, hizo la presentación de este aguinaldo 2022 y aquí pueden leerlo completo.