Vamos a implementar una acción macro que se acoge a una de las propuestas que nos hacen el Rector Mayor después que el Capítulo General 28 terminara, una propuesta salesiana llamada “Acompañando a los Jóvenes hacia un FUTURO SOSTENIBILE”.
El Capítulo G28 trabaja sobre diferentes contextos y da una línea programática a todas las inspectorías y obras del mundo en diversos temas para atender durante los próximos 6 años.
Ciudad Don Bosco empezó a ejecutar varias acciones ambientales desde hace 3 años, pero para este 2021-2 queremos sacar adelante un proyecto de paneles solares donde damos cumplimiento a la propuesta #8 del CG28 donde también se pretende que todas las obras Salesianas sean sostenibles en el 2032.
“Escuchando el grito mundial de tantos jóvenes de hoy los SALESIANOS NOS COMPROMETEMOS a DAR TESTIMONIO CREÍBLE, personal y comunitariamente de CONVERSIÓN en el cuidado de la Creación y en la Espiritualidad Ecológica [40]”
Para este 2021-2 queremos cambiar nuestra energía convencional por energía renovable a través de 250 paneles solares donde los principales beneficiarios serán los más de 300 jóvenes que hay actualmente en Ciudad Don Bosco, sede principal en sus diferentes programas.
La particularidad de este capitulo G28 ha generado reflexiones más que documentos, por ello nuestro Rector Mayor P. Ángel Fernández propone:
“Aceptamos la petición hecha al CG28 de la conferencia salesiana sobre las energías renovables de noviembre de 2019 pidiéndonos que la Congregación asuma para todas las Inspectorías del mundo el 100% de energías renovables antes del 2032.
Aun siendo muy desigual la realidad de la Congregación en los diversos países, aceptamos este desafío en colaboración con las OPD de las Inspectorías, las ONG salesianas, El DBN”
Estas reflexiones están muy ligadas al llamado que hace el papa Francisco en su encíclica Laudato si y el cuidado de la casa común, reconociendo la preocupación de la juventud por salvar su mundo y la realidad del cambio climático ocasionado por la actividad humana.
Para finalizar este llamado que hace a nivel mundial a todas las obras con acciones concretas como las de implementar energía renovable cita diversos contextos desfavorables sociales, pero no se detiene en ellos y nos motiva al escribir:
“Podría seguir haciendo un elenco de estas situaciones. No es necesario. Basta con subrayar que como educadores y pastores no podemos ser indiferentes a esta realidad. Y debemos hacerlo operativo.”
Como una de las obras Salesianas reconocidas a nivel mundial por ser el vivo ejemplo de la obra de Don Bosco implementaremos este proyecto de los paneles solares, el cual ayudará a reducir en un 70% nuestra huella ecológica en este ámbito y seguiremos con acciones concretas para lograr en el 2032 ser ejemplo Salesiano.
Queremos contar contigo para poder hacer esto realidad, tú aporte será 100% destinado a esto.