Garantizar el restablecimiento de los derechos de los niños más pequeños del sistema de protección, menores de 10 a 12 años de edad en situación de calle o en riesgo de estarlo, en un ambiente afectivo y protector que contribuya a la obtención de herramientas para su desarrollo personal, construcción de redes generativas, acceso a servicios y oportunidades para definir un proyecto de vida alternativo que le permita reconocerse como sujeto y titular de derechos y deberes y como fin último lograr la inclusión social.
Estrategia de acogimiento al extranjero, una nueva oportunidad para volver a creer
Dos de nuestros jóvenes beneficiarios harán parte del programa ESTRATEGIA DE ACOGIMIENTO AL EXTRANJERO. Ciudad Don Bosco en acompañamiento con el ICBF enviará por primera vez desde su fundación a dos jóvenes para viajar a Atlanta, Georgia (USA), allí participarán de una serie de actividades y encuentros. Esta será una oportunidad única, donde podrán conocer a familias extranjeras que tengan el deseo de acoger niños y jóvenes en adopción definitiva. Estos jóvenes elegidos vienen de un extendido proceso de 3 años donde fueron elegidos por algunas características especiales. El comité de adopción reúne informes de procesos de buen comportamiento, factores de resiliencia y construcción del proyecto de vida. Esperamos que esta iniciativa abra caminos a nuestros jóvenes, para que puedan consolidar sus sueños y proyectos con un núcleo familiar estable.
INDICADORES DE GESTIÓN
Niños atendidos
Reintegros al núcleo familiar
Niños apadrinados
Quienes son nuestros beneficiarios
Los niños y adolescentes a quienes está dirigido el Programa, presentan vinculación parcial o total a la calle, con antecedentes de uso experimental de sustancias psicoactivas, un largo recorrido por instituciones de protección sin lograr objetivos, desertores y/o excluidos del sistema escolar, desmotivación, atraso escolar, vinculación a pares de alto riesgo, hurto, trabajo infantil, explotación sexual, y mendicidad, entre otros.
En este orden de ideas el programa les brinda:
- Alojamiento
- Alimentación
- Atención en salud
- Recreación
- Atención interdisciplinaria
Cómo puedes Apoyar
Donaciones
Voluntariado
Preguntas Frecuentes
Resuelve dudas e inquietudes en este adjunto. Si deseas conocer más a fondo de este programa nos puedes contactar a través de la sección contáctanos, dejando tus comentarios o por cualquiera de nuestras redes sociales.
Un menor es ingresado a nuestra institución con el apoyo del ICBF u otras fundaciones aliadas; por lo que no se realizan ingresos directamente. Para estos deben de acercarse a una comisaria de familia, estación de policía o una oficina del ICBF exponer el caso del menor en riesgo y serán ellos los encargados de indicarles el procedimiento a seguir.
Si deseas trabajar con nosotros puedes enviar tu hoja de vida al correo psicogestionhumana@ciudaddonbosco.org allí será ingresada a nuestra base de datos y de ser necesario tu perfil nos estaremos comunicando contigo para iniciar el debido proceso. La recepción de hojas de vida no concluye en temas de contratación.
¡Trabajamos por y para los jóvenes! Tus aportes nos permiten seguir contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento del proyecto de vida de nuestros beneficiarios. Únete a la causa, la familia Salesiana necesita de tu amor y empatía por la juventud de nuestro país