Somos una institución de carácter social sin ánimo de lucro donde ayudamos al restablecimiento de los derechos de los menores en situación de vulneración en Colombia. Nuestra principal labor es satisfacer las necesidades básicas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en alto riesgo, propiciar su desarrollo físico, psicosocial y espiritual por medio de un adecuado ambiente formativo, con participación de la familia y la comunidad.
Quienes somos
Qué ofrecemos
La atención se brinda garantizando actividades de formación prelaboral, laboral y demás procesos para el ejercicio de sus derechos.
Los programas que ofrecemos son:
- Derecho A Soñar
- Dejando Huellas – Amagá
- Semillas de vida
- Internado vulneración
- CAPRE – Construyendo Sueños.
Lo que piensan de nosotros
«Nada puede comprar lo que sientes al recibir el cariño de estos chicos, que con un abrazo, una sonrisa te dicen gracias»
«Ayudar a otros, servir a otros realmente transforma vidas , la de quienes reciben el apoyo como la nuestra»
«He encontrado la felicidad en ayudar a estos jóvenes que solo necesitan que alguien crea en ellos»
«Es el mejor lugar que conozco, es una casa donde nos quieren, nos cuidan y además nos dan mucha educación»
«Excelente lugar, toda la enseñanza de la mano de Don Bosco»
«Todo el estilo de vida diferente, el método de estudio, la exigencia que tiene el carisma salesiano y la oportunidad de insertarse a la vida laboral. ETDH»
PILARES ESTRATÉGICOS 2021
Para este año hemos decido empezado una campaña llamada «Juntos podemos cambiar el mundo» por que somos unos lideres sociales y queremos reflejarlo a través de seis pilares que abarcan toda nuestra labor desde lo misional.
Tú haces parte de esto y con estar leyéndonos ya has cambiado un mundo, tú mundo.

FAMILIA
Para nosotros la familia significa avance, apoyo, reconciliación y mucho amor.

JUVENTUD
Atendemos jóvenes en situaciones desfavorables e intentamos que parte de su niñez y juventud sea positiva.

SOSTENIBILIDAD
Sabemos que no hay un segundo planeta, que el trabajo es ahora y que las acciones deben de traer consecuencias positivas.

INCLUSIÓN
Hemos aprendido a mirar al otro con ojos de amor, de respeto, de bondad, de compasión.

ESPIRITUALIDAD
Tenemos un camino en el que confiamos y el que hemos inculcado a todos nuestros jóvenes a conocer basados en las enseñanzas de Don Bosco.
¡Mi mayor satisfacción es verte alegre!
Aportamos a los objetivos de Desarrollo Sostenible

Igualdad de género
Hemos buscado a través de nuestros programas empoderar a niñas e involucrar a las madres de nuestros beneficiarios, para que cuenten con las mismas oportunidades en diferentes ámbitos

Producción y consumo responsable
Garantizamos que todas nuestras prácticas y pautas de consumo y producción sostenibles estén vinculadas a la disminución del impacto ambiental y el aporte a su sustentación.

Paz, justicia e instituciones sólidas
Como ONG responsable y sólida, trabajamos en pro de la paz y la justicia. Promovemos que la sociedad sea pacífica e inclusiva a todos los niveles para garantizar el desarrollo sostenible.

Alianzas para lograr los objetivos
En la misión constante para restablecer los derechos de nuestros niños, hemos buscado fortalecer los medios de ejecución de proyectos y reavivar las alianzas mundiales en pro del desarrollo sostenible.
Nuestras Sedes
Nuestra obra está ubicada al noroccidente de la ciudad de Medellín en el barrio Robledo. Ubicada aquí porque hace más de 50 años el municipio de Medellín donó un lote llamado «El potrero de las mulas» a los Salesianos para que hicieran una casa y ayudaran a los niños de la ciudad.
Ahora contamos con dos sedes más, una en el mismo sector y otra en el municipio de Amagá.