Mantenemos nuestro compromiso de cuidar nuestros recursos naturales, por eso CIUDAD DON BOSCO implementa estrategias que ayuden a mitigar los efectos adversos del calentamiento global, es así como realizamos la medición de nuestra huella de carbono desde el año 2018 y damos tratamiento a nuestros excedentes industriales bajo el concepto de economía circular, buscando siempre reafirmar nuestro compromiso con el medio ambiente.
Related Projects
ADECUACIÓN DE ESPACIOS
Hemos estado adecuando los nuevos dormitorios para los niños del programa “Semillas de Vida» también hemos remodelado la Ludoteca destinada al desarrollo de competencias cognitivas y comportamentales de este tipo de población. El 70% de este proyecto tiene un componente de generación de energía por medio de paneles solares.
REMODELACIÓN COMEDOR DEJANDO HUELLAS
Nuestros niños y niñas del programa Dejando Huellas de Amagá tendrán un nuevo espacio para recibir sus alimentos. Está próximo a iniciarse el proyecto de la remodelación del servicio de alimentación de esta sede, lo que beneficiaria a más de 100 niños en situación de vulneración y explotación de las minas de Carbón en este municipio.
Proyecto MOVE
Estamos desarrollando en algunos de nuestros jóvenes las habilidades de la Danza para que participen en el aniversario número 250 del nacimiento de Beethoven en Alemania. Este proyecto ya va en su tercera etapa y se ha abierto a la participación de otras artes como el Teatro, la Música y el Futbol. Por lo menos 150 jóvenes se benefician de este proyecto actualmente.
APOYO CAPRE
Este proyecto brinda apoyo a la Formación académica y profesional, de niños y adolescentes desvinculados de grupos armados al margen de la ley, en soporte a la Reincorporación de estos niños y jóvenes a la vida civil. Actualmente se trabaja en la estructuración de un proyecto que asegure la continuidad de esta iniciativa por otros 3 años.
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Este proyecto, se inicia con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de nuestros niños, por lo que se ha sembrado 4 hectáreas en papa (Capira y criolla) y 12 hectáreas en aguacate Hass que permitirán a Ciudad Don Bosco producir parte de los alimentos que los jóvenes consumen cada día, y comercializar los excedentes para la compra de otros alimentos que no se producen al interior de la institución.