
En Ciudad Don Bosco vivimos el arte, trabajamos constantemente para impulsar la pasión de nuestros jóvenes por la música, la danza, las artes escénicas y los deportes.
Mediante el proyecto MOVE acompañamos pedagógicamente a nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes, guiando sus talentos y competencias del ámbito artístico, cultural y deportivo por el camino de la disciplina y la pasión.
Nuestra unión con los diferentes benefactores permitirá que nuestros jóvenes alcancen sus sueños.
Proyecto MOVE
LUISA SERNA
Ha estado en MOVE desde el principio del proyecto en 2018. Es de Santo Domingo Savio, vive con su pareja e hijo. El proyecto es muy importante para ella porque tuvo que parar el proceso debido al embarazo, pero siguió presente y, una vez pudo, continuó con los ensayos y el compromiso que la caracteriza. Su hijo es su mayor motivación, ha aprendido su responsabilidad con él y con el grupo y eso le ha ayudado a crecer. Sus expectativas del viaje le generan un poco de susto porque nunca ha montado en avión, “o sea que va a ser una experiencia nueva, con muchas cosas nuevas”. Espero traer muchas experiencias nuevas para mi y para mi familia.”
JOHAN PARRA
Es conocido en el mundo de la música urbana como Bboyam69. Actualmente es habitante de la comuna 1 de Medellín, en el barrio Santo Domingo Savio, pero sus raíces lo llevan al municipio de Jericó, en el suroeste del departamento antioqueño. Lleva más de cuatro años practicando breaking y su camino por el proyecto lo ha formado como una persona más íntegra, no se fija en lo material sino en el aprendizaje que el proyecto le ha permitido obtener.
ESTEFANÍA ARGAEZ
Para Estefanía las tierras de Bonn, Alemania no son del todo desconocidas. Una amante de la danza que ya tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el proyecto MOVE en el país europeo. Allí fue seleccionada como representante a reuniones de equipo y fue profesora de danza, un momento donde la barrera del lenguaje no existió, pues la comunicación fue con el cuerpo por medio de la música. Una experiencia que le transformó la vida y que hoy le permite decir “quiero seguir bailando toda la vida, hasta que ya no me de para más” con una sonrisa en su rostro.
SEBASTIÁN ARREDONDO
Sebastian nació en Amagá, Antioquia e ingresó a los 12 años al programa de internado Ciudad Don Bosco dónde estuvo 5 años. En 2018 ingresa al proyecto MOVE a hacer lo que más le gusta que es bailar. El viaje a Europa significa para Sebastian una oportunidad para formarse y poder seguir con su proyecto de vida.
Integrante del proyecto MOVE
Esta imagen es una representación de los chicos que están bajo medida de Protección.
Aunque no los puedas ver te queremos contar que sonríen de alegría y felicidad ante la experiencia que están a punto de vivir!
En el marco del viaje a Bonn, Alemania, por parte del grupo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes que hacen parte del proyecto MOVE, Ciudad Don Bosco se compromete a garantizar el bienestar de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en concordancia con el artículo 15 de la constitución colombiana de 1991, el cual manifiesta que “todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar”.
Integrante del proyecto MOVE
Esta imagen es una representación de los chicos que están bajo medida de Protección.
Aunque no los puedas ver te queremos contar que sonríen de alegría y felicidad ante la experiencia que están a punto de vivir!
En el marco del viaje a Bonn, Alemania, por parte del grupo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes que hacen parte del proyecto MOVE, Ciudad Don Bosco se compromete a garantizar el bienestar de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en concordancia con el artículo 15 de la constitución colombiana de 1991, el cual manifiesta que “todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar”.
Conoce a nuestros integrantes
JHONATAN AGUDELO
Jonathan Es la persona y Fly nació como personaje que llegó de rescate. La timidez que afirma haber tenido en algún momento de su vida se va cuando se para de manos o de cabeza en cualquier escenario al ritmo de la música urbana. Orgullosamente de Carpinelo en Medellín. Pasó por cantante de ranchera y gamer juegos de video hasta que llegó Fly con el baile. Ahora es un líder en su comunidad y da clases a jóvenes talentos que quieran aprender de danza urbana.
JENRIS SAUCEDO
Jenris inició en el proyecto MOVE en 2018. A pesar de las dificultades que llegaron con la pandemia, el y sus compañeros no dejaron de practicar. La lejanía dificultó las prácticas e hizo que Jenris no fuera muy consistente en el proyecto, sin embargo las oportunidades que le brindó Ciudad Don Bosco lo motivaron a volver a centrarse en los ensayos. Su principal objetivo para su viaje a Alemania es transmitir la alegría que le genera el baile urbano a todos los espectadores.
MICHAEL LOPERA
Michael es un joven de 23 años de edad, conocido en el mundo artístico como B-Boy Maiking. Como casi todos sus compañeros conoció el proyecto MOVE cuando estaba vinculado a derecho a soñar, programa de protección de Ciudad Don Bosco. Su propósito para el viaje a Alemania es realizar una presentación que trascienda, que deje huella en las personas y orgullos en las personas a las cuales representa.
KENDY MORALES
Tiene 21 años, vive con su mamá y su hermana menor. Actualmente desempeña sus labores como bailarina y presentadora. Conoció en el barrio Carpinelo el programa de Ciudad Don Bosco Derecho a Soñar y posteriormente se añadió al proyecto MOVE donde ensaya actualmente para cumplir el sueño de mostrar su talento en otro lado del mundo. Kendy espera que esta experiencia le abra nuevas oportunidades a su vida artística, momentos y conocimientos que le permitan seguir creciendo como persona y como bailarina.
Integrante del proyecto MOVE
Esta imagen es una representación de los chicos que están bajo medida de Protección.
Aunque no los puedas ver te queremos contar que sonríen de alegría y felicidad ante la experiencia que están a punto de vivir!
En el marco del viaje a Bonn, Alemania, por parte del grupo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes que hacen parte del proyecto MOVE, Ciudad Don Bosco se compromete a garantizar el bienestar de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en concordancia con el artículo 15 de la constitución colombiana de 1991, el cual manifiesta que “todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar”.
Integrante del proyecto MOVE
Esta imagen es una representación de los chicos que están bajo medida de Protección.
Aunque no los puedas ver te queremos contar que sonríen de alegría y felicidad ante la experiencia que están a punto de vivir!
En el marco del viaje a Bonn, Alemania, por parte del grupo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes que hacen parte del proyecto MOVE, Ciudad Don Bosco se compromete a garantizar el bienestar de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en concordancia con el artículo 15 de la constitución colombiana de 1991, el cual manifiesta que “todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar”.
SAUDY PARRA
Saudy es una de las integrantes de Nativos Latin Crew, fue elegida para hacer parte del grupo durante algunas audiciones que se hicieron en el barrio Carpinelo, lugar donde vive con su familia. La experiencia de pertenecer al proyecto MOVE le permite exhibir su mejor forma de expresión que es el baile. A sus 16 años vivirá una experiencia única mostrando sus talentos artísticos en el continente europeo.
LUISA TABORDA
Luisa perteneció al programa de Ciudad Don Bosco Caminos de Amistad (Externado), allí conoció el proyecto MOVE donde realiza su pasión de la infancia, el baile. Vive con su familia en el barrio Castilla y ahora conocerá Alemania, lugar donde irá con la intención de mostrar el arte urbano colombiano. Espera que esta oportunidad le abra puertas para seguir progresando como bailarina.
MAURICIO RAVE
Conocido como «Mauro» o «Rave» es un joven de 20 años del barrio Carambolas, Medellín. Inició en el proyecto MOVE en 2018. El baile urbano significa para él una etapa de transformación, iniciando en el mundo del baile mientras era interno de Ciudad Don Bosco. Para el será un gran reto realizar una presentación en otro país mezclando el arte urbano y música clásica.
Esta imagen es una representación de los chicos que están bajo medida de Protección.
Aunque no los puedas ver te queremos contar que sonríen de alegría y felicidad ante la experiencia que están a punto de vivir!
En el marco del viaje a Bonn, Alemania, por parte del grupo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes que hacen parte del proyecto MOVE, Ciudad Don Bosco se compromete a garantizar el bienestar de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en concordancia con el artículo 15 de la constitución colombiana de 1991.
Integrante del proyecto MOVE
Esta imagen es una representación de los chicos que están bajo medida de Protección.
Aunque no los puedas ver te queremos contar que sonríen de alegría y felicidad ante la experiencia que están a punto de vivir!
En el marco del viaje a Bonn, Alemania, por parte del grupo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes que hacen parte del proyecto MOVE, Ciudad Don Bosco se compromete a garantizar el bienestar de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en concordancia con el artículo 15 de la constitución colombiana de 1991, el cual manifiesta que “todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar”.
Integrante del proyecto MOVE
Esta imagen es una representación de los chicos que están bajo medida de Protección.
Aunque no los puedas ver te queremos contar que sonríen de alegría y felicidad ante la experiencia que están a punto de vivir!
En el marco del viaje a Bonn, Alemania, por parte del grupo de niños, niñas, jóvenes y adolescentes que hacen parte del proyecto MOVE, Ciudad Don Bosco se compromete a garantizar el bienestar de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes en concordancia con el artículo 15 de la constitución colombiana de 1991, el cual manifiesta que “todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar”.
En Ciudad Don Bosco seguimos apostando por el futuro de los niños, niñas jóvenes y adolescentes, por eso hemos creado un espacio exclusivo para la práctica del arte, conscientes que los espacios de desarrollo artístico son una herramienta potencial para la construcción del proyecto de vida de nuestros beneficiarios.
La inauguración del salón MOVE permite que se abran espacios para la práctica de las artes plásticas, música e instrumentación y danza urbana etc.
Cabe destacar la importancia que tiene la contribución de nuestros benefactores al futuro de los jóvenes de Ciudad Don Bosco.