Ciudad Don Bosco fue la casa de más de 200 niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 7 y 17 años, de la comuna 7 de Medellín, que intercambiaron un dibujo u objetos que generaran violencia por un kit escolar.
La jornada, que se llevó a cabo en las instalaciones de Ciudad Don Bosco, en Robledo Aures, estuvo a cargo de la Fundación Los del Camino y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en compañía del carisma salesiano de nuestros colaboradores que estuvieron presentes durante el desarrollo.
Un intercambio que fortalece la dimensión asociativa de nuestros beneficiarios, pues se generan vínculos de amistad, se sana el corazón y permite crear nuevas experiencias para la sana convivencia. Un bienestar, no solo institucional, sino personal, de modo que crezcan en su capacidad de percibir y vivir en profundidad el valor del otro y la comunidad.
Estos encuentros son muy valiosos porque forjan alianzas para promover el derecho a la protección de nuestros beneficiarios, de modo que crezcan física, mental y socialmente, alejados de actos relacionados con la violencia, por medio de actividades pedagógicas donde se fomentan prácticas educativas y recreativas.
Desde la Fundación Los del Camino, el propósito de la actividad se centra en educar para prevenir el delito y la violencia desde la niñez y desarrollar procesos de transformación y convivencia en espacios de alto riesgo social.
Durante la actividad, también se brindó educación en salud oral, con la entrega de kits de aseo oral y la socialización de buenas prácticas de higiene oral por medio del canto y el juego.
Para Ciudad Don Bosco, institución que trabaja por el restablecimiento de derechos de menores de edad, promoviendo una apuesta por la justicia, la paz y la reconciliación, este es un espacio que fortalece su propósito misional de evangelizar educando a través de la promoción y acompañamiento en el desarrollo integral de la niñez, juventud y adolescencia.