Ciudad Don Bosco lleva 56 años haciendo, cambiando y reconstruyendo historias. Es así, como desde el proceso de Memoria Histórica, con el apoyo del entonces director de Ciudad Don Bosco P. Rafael Bejarano y la Universidad Nacional, nace este libro que relata los acontecimientos más memorables de esta institución desde el año 1965 a 2015.
La historia se cuenta por capítulos, así como lo ha vivido esta obra; empezando por la llegada de los salesianos en 1915, letras que dan cuenta del trabajo que se hacía en pro de la niñez desamparada, los inicios del dormitorio de lustrabotas y voceadores de prensa, de la escuelita y de todos los esfuerzos del P. Carlos María González por crear una ciudadela para 2000 niños de la calle, todo porque ese era su sueño.
En este libro quedan plasmados en letras muchas personas, empresas, alianzas, frustraciones y triunfos que durante 50 años nos llevaron a ser una institución líder en formación y metodologías pedagógicas, en tener alianzas interinstitucionales y apoyos internacionales. Trabajo que se logró siempre pensando en la misión que nos convoca como salesianos, velar por los más pobres y desamparados, dando cuenta de ello en la evolución y adaptación en favor de los niños en condiciones de vulnerabilidad económica y social, de Medellín, Antioquia y Colombia.
Todo este trabajo, así como tiene un objetivo y una misión clara, también ha tenido gestores que durante su periodo de dirección han donado su talento y han permitido que ciudad hoy cumpla 56 años y tengamos impreso nuestros primeros 50 años. Es por ello, que reconocimos su labor y aquí se da cuenta de ello.
También encontraremos las huellas de muchos salesianos, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como la de los empleados, benefactores y muchos amigos de la obra que han marcado el camino que ahora está en nuestras manos continuar para que una obra como esta siga avanzando y cumpliendo muchos años más en su misión por la población más vulnerable.
En sí, este libro es un recorrido por la historia de la institución, da cuenta del surgimiento de los programas, salesianos, niños y jóvenes en sus diferentes etapas, pero más allá, es un libro donde queremos dejar la huella de Ciudad Don Bosco y que estemos convencidos que juntos podemos cambiar el mundo.