1075 jóvenes de 14 a 28 años de edad, pertenecientes a 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín y que se encuentra en estado de vulneración están siendo beneficiados con el programa que Ciudad Don Bosco está operando en conjunto con la Secretaria de Juventud.
Este 2021 decidimos llevar nuestra experiencia más allá y poder transformar el mundo de muchos jóvenes en la ciudad; por ello hemos licitado un proyecto con la Secretaria de la Juventud el cual salimos ganadores y somos los operadores oficiales del mismo.
El objetivo de este proyecto es la prestación de servicios para el acompañamiento y fortalecimiento psicosocial, garantía de derechos y libertades a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Lo ejecutaremos hasta finales de este año y es una apuesta que se hace desde el plan de desarrollo municipal “Medellín futuro 2021-2023”, dentro del programa JUVENTUD QUE TEJE VIDA donde como resultado está este proyecto que nos alegra ejecutar llamado JUVENTUDES TEJEDORAS.
Esta nueva apuesta por parte de Ciudad Don Bosco busca dar a la comunidad toda nuestra experiencia en el trabajo con niños y niñas en situación de vulneración, adicional el fortalecimiento, liderazgo y la articulación institucional.
¿CÓMO SE VA A LOGRAR BENEFICIAR A 1075 JÓVENES?
JUVENTUDES TEJEDORAS ya está en marcha y cuenta con un nutrido grupo de profesionales sociales, como psicólogos, trabajadores sociales y personal administrativo. Los cuales seguirán la ruta metodológica marcada por el proyecto que consta de cuatro componentes que son el fortalecimiento individual, grupal, familiar y comunitario con un constante monitoreo, seguimiento y evaluación.
Cada uno de estos componentes tiene su propuesta de trabajo y objetivos a lograr en la evolución de cada joven impactado, principalmente haciendo un acompañamiento de manera presencial y virtual.
JUVENTUDES TEJEDORAS es otro de nuestros proyectos donde seguiremos ayudando a más adolescentes y jóvenes para que su vida tenga un propósito y afiancen o generen sus proyectos de vida, además de seguir intentando cerrar la brecha de vulneración entre los jóvenes.