El proyecto Jardín de los Sueños, en articulación con la Gestión Ambiental de Ciudad Don Bosco, promueve el cuidado de la casa común vinculando a los beneficiarios del programa Derecho a Soñar que opera en el centro de la ciudad y en el barrio El Salado, en la comuna 13.
Con el objetivo de cultivar la vida como tesoro precioso que Dios no ha dado, Ciudad Don Bosco realizó una siembra de diferentes especies en espacios de la sede de El Salado donde los beneficiarios se apropian de su comunidad con prácticas de desarrollo sostenible, cuidando la huerta y aprovechando las zonas verdes.
Además, por parte del Coordinador de la Gestión Ambiental, se llevó a cabo una charla, donde se concientizó a los NNAJ acerca de los beneficios que trae las diferentes especies sembradas en el ambiente social y familiar del cual ellos hacen parte, como la calidad del aire, suministro de alimentos, entre otras.
Luego, se llevó a cabo la siembra donde los beneficiarios seleccionaron una de las plantas y, con sus propias manos, las sembraron en la huerta y asumieron el compromiso de cultivar, cuidar y hacer crecer la vida en todas sus manifestaciones.
Esta actividad va en línea con la Propuesta Pastoral 2023, la cual es concebida como la idea fuerza que dinamiza la acción educativa-pastoral de las comunidades educativas y busca transformar el rumbo de nuestras vidas y guiarnos hacia una nueva civilización.