Internado Restablecimiento de Derechos

En la modalidad de internado vulneración son atendidos adolescentes y jóvenes de sexo masculino que pasan por dos etapas hasta su momento de egreso a la mayoría de edad. La propuesta de atención del Programa da respuesta al Restablecimiento de Derechos de los adolescentes haciendo énfasis en el aprestamiento y la nivelación escolar, el afianzamiento de competencias y el inicio a su preparación para el mundo de la adultez la cual se reconoce como el acompañamiento en el reconocimiento de los logros personales, familiares y sociales.

Quienes son nuestros beneficiarios

Una de las características más importantes de la población es su interés y pertinencia por avanzar en los procesos formativos con el fin de estructurar un proyecto de vida que les permita acceder a una posible vinculación laboral en el marco de la legalidad, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, en miras a asumirse de manera autónoma e independiente del medio familiar, institucional y social.

Por lo que se pretende garantizar:

  • Procesos institucionales satisfactorios
  • Afianzamiento del ser

Cómo puedes Apoyar

Vincúlate haciendo una donación o con un proyecto de reconstrucción de paz

Donaciones

Puedes hacer parte de este proyecto haciendo donaciones económicas o de especie como ropa, alimentos, enseres, tecnología, etc. y así aportas a que su vida se pueda transformar.

Voluntariado

Puedes donar de tu tiempo y talento a enseñarles o acompañar en diferentes procesos a nuestros jóvenes desvinculados del conflicto armado.

INDICADORES DE GESTIÓN

Niños atendidos en el último año
La cantidad de niños beneficiados, atienden a los cupos que se tienen habilitados por el programa
0
Alianzas con proyectos
Para garantizar el bienestar de todos nuestros jóvenes realizamos alianzas que desarrollen en ellos habilidades necesarias para su proyecto de vida
0
Vinculación a educación superior
Uno de nuestros pilares es garantizar la educación de los beneficiarios para que se puedan vincular al mundo laboral rápidamente.
0

Preguntas Frecuentes

Resuelve dudas e inquietudes en este adjunto. Si deseas conocer más a fondo de este programa nos puedes contactar a través de la sección contáctanos, dejando tus comentarios o por cualquiera de nuestras redes sociales.

Un menor es ingresado a nuestra institución con el apoyo del ICBF u otras fundaciones aliadas; por lo que no se realizan ingresos directamente. Para estos deben de acercarse a una comisaria de familia, estación de policía o una oficina del ICBF exponer el caso del menor en riesgo y serán ellos los encargados de indicarles el procedimiento a seguir.

Si deseas trabajar con nosotros puedes enviar tu hoja de vida al correo psicogestionhumana@ciudaddonbosco.org allí será ingresada a nuestra base de datos y de ser necesario tu perfil nos estaremos comunicando contigo para iniciar el debido proceso. La recepción de hojas de vida no concluye en temas de contratación.