Ciudad Don Bosco está comprometida con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) que son beneficiarios de nuestra obra ofreciendo servicios de calidad con personal competente.
Bajo esta premisa, quince de nuestros colaboradores se graduaron del Diplomado de Prevención del Consumo de Sustacias Psicoactivas y otras adicciones, de la Fundación Universitaria Claretiana.
Para Natalia Restrepo, psicóloga de uno de nuestros programas de Protección, es importante «formarnos para poder adquirir herramientas profesionales que sean útiles para las problemáticas de consumo que se puedan presentar en nuestros beneficiarios».
Por su lado, Beatriz Gómez, docente de la
técnica de Operación de Máquinas para la Confección de la ETDH de Ciudad Don Bosco, se siente feliz y reconocida por este logro que obtuvo. «Estuvimos en talleres y actividades, nos cuestionaron sobre nuestra vida y la vida de los beneficiarios y, además, todo el material pedagógico que nos brindaron nos sirve mucho para abordar estas problemáticas con nuestros beneficiarios de CDB y estudiantes de la ETDH e Institución Educativa. Nos enseñaron a identificar esas alertas, de modo que podamos prevenir problemas mayores.»
Mientras, Camilo Lopez, docente de la técnica de Auxiliar Contable de la ETDH, se siente muy privilegiado ante esta formación puesto que »
Para Ciudad Don Bosco, sostiene
Alejandra Vallejo, Coordinadora de Gedtion Humana de la obra, «es muy importante aportar a la cualificación del personal, ya que le apostamos a la mejora continua, a la actualización académica, a contar con colaboradores en sintonía con el propósito organizacional.»
De esta manera, Ciudad Don Bosco se sigue consolidando como una organización líder en procesos de atención y formación a niñez, adolescencia, juventud y familias, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de quienes hacen parte de esta gran misión y que así podamos garantizar el restablecimiento y prevención de vulneración de derechos de los NNAJ.
¡Felicitaciones a todos nuestros graduados!